Esta página solo tiene fines informativos. Ciertos servicios y funciones podrían no estar disponibles en tu jurisdicción.

¿Qué es LINK? La guía completa del token de Chainlink

Chainlink es una capa de abstracción de blockchain que permite que los contratos inteligentes se comuniquen de forma segura con datos y servicios del mundo real ubicados fuera de las redes de blockchain. Lo consigue mediante una red descentralizada de Oracle. Crucial para la red es LINK, el token de Chainlink.

LINK funciona como el principal medio de transferencia de valor en Chainlink y proporciona un mecanismo de incentivos vital dentro de la red. El token se situó entre las 15 principales criptomonedas por capitalización de mercado a finales de 2023. A medida que aumente la adopción de Web3, podría incrementarse la demanda de la interoperabilidad segura que aportan los productos de Chainlink y que permite su token LINK.

¿Quieres saber más? En este artículo, explicaremos los orígenes, la utilidad y el potencial del token LINK, incluido su papel en el ecosistema más amplio de Chainlink.

TL;DR

  • El token LINK de Chainlink es parte de la red descentralizada de Oracle Chainlink.

  • LINK se utiliza como medio de pago de servicios dentro de la red Chainlink, incluidas las solicitudes de datos, el cálculo fuera de la cadena y otros servicios de Oracle.

  • El token opera en la blockchain de Ethereum y sigue el estándar ERC-677, una extensión de ERC-20.

  • El valor de LINK está vinculado a la utilidad y la demanda dentro del ecosistema de Chainlink, influido por la adopción de los servicios de Oracle de Chainlink en diversas aplicaciones de blockchain.

El ecosistema Chainlink en pocas palabras

Chainlink se creó para ayudar a las empresas que no utilizan cadenas de bloques a conectarse de forma segura con las plataformas de cadenas de bloques y acceder a los datos almacenados en ellas. Esto se consigue a través de la red descentralizada de oráculos de la empresa, que proporciona conectividad universal y computación fuera de la cadena para contratos inteligentes.

Según , en su libro blanco (que expone la visión de Chainlink 2.0), la empresa cree que un Oracle tendrá que ser una "interfaz de propósito general, bidireccional y con capacidad de cálculo entre sistemas dentro y fuera de la cadena"

Mientras tanto, en el ecosistema blockchain, Oracle son herramientas poderosas para impulsar el rendimiento, la funcionalidad y la interoperabilidad de los contratos inteligentes, elevando la confianza y la transparencia. Los contratos inteligentes híbridos son fundamentales para ello y, por tanto, para la futura dirección del ecosistema en evolución de Chainlink.

El papel de LINK en el ecosistema Chainlink

El token LINK es un catalizador importante para el ecosistema Chainlink. A medida que la red Oracle se pone a trabajar conectando contratos inteligentes a datos del mundo real, LINK es la moneda utilizada para pagar por los datos y los servicios relacionados. En este caso, el token LINK incentiva a los proveedores de datos (Oracle) a ofrecer datos precisos y de alta calidad.

Cuando un contrato inteligente necesita datos, como cotizaciones bursátiles, información meteorológica o cifras de reclamaciones de seguros, los solicita a través de la red Chainlink. Oracle proporcionan estos datos y son recompensados en tokens LINK por sus esfuerzos. A cambio, Oracle hace staking con LINK como forma de garantía, asegurando su compromiso de seguir proporcionando datos fiables. Este mecanismo de apuestas contribuye a aumentar la seguridad y fiabilidad de los datos proporcionados, ya que Oracle tienen un interés financiero en la exactitud y puntualidad de sus servicios.

En general, este mecanismo ayuda a crear un ecosistema autosuficiente en el que la demanda de datos impulsa el valor y la utilidad del token LINK.

Integración de LINK en todo el ecosistema blockchain

La versatilidad de Chainlink y su compatibilidad con varias cadenas de bloques han llevado a su adopción generalizada en numerosos proyectos de cadenas de bloques y aplicaciones descentralizadas (dapps). El token LINK, como moneda de este ecosistema, se beneficia de esta adopción.

A medida que más proyectos utilizan Chainlink para sus necesidades de Oracle, aumenta la demanda de tokens LINK, lo que podría repercutir en su valor de mercado y relevancia en el espacio blockchain. Esta integración con diversas plataformas blockchain subraya la importancia de entender LINK no solo como una moneda digital, sino como un componente clave de un marco tecnológico más amplio.

Acerca de la tecnología LINK

LINK se basa en la blockchain Ethereum y sigue el estándar ERC-677. Este estándar es una extensión del ampliamente conocido estándar de tokens ERC-20, con la capacidad añadida de transferir datos junto con las transacciones de tokens. Esta funcionalidad es especialmente útil en el contexto de Chainlink, ya que permite interacciones más complejas entre los contratos inteligentes y los datos proporcionados por Oracle.

La sofisticación técnica de LINK bajo el estándar ERC-677 permite una integración perfecta con una amplia gama de contratos inteligentes y dapps.

Modelo económico y distribución de LINK

Oferta de LINK

La oferta total de tokens LINK está limitada a 1.000 millones. En noviembre de 2023, el número de tokens LINK en circulación era de 556,85 millones. La distribución de los tokens LINK se realizó inicialmente a través de una venta pública, seguida de asignaciones para el equipo de desarrollo, asesores y para incentivar el ecosistema.

Distribución de LINK

En junio de 2023, Chainlink anunció un calendario de distribución revisado que pretendía ser más predecible y sostenible para la comunidad. Según Chainlink, en el periodo de 12 meses comprendido entre el segundo trimestre de 2023 y el final del primer trimestre de 2024, se espera que el 7 % de la oferta total de LINK se ponga en circulación. A partir de ahí, se esperaba que los siguientes periodos de 12 meses supusieran un importe de liberación similar, aunque esto podría cambiar en respuesta a factores externos.

LINK distribution reschedule

Dinámica del mercado

Diversos factores, entre ellos las tendencias generales del mercado, influyen en la dinámica de LINK, el crecimiento de la red Chainlink y la tasa de adopción de sus servicios Oracle. Como criptomoneda, LINK está sujeta a la volatilidad del mercado, de forma similar a otros activos digitales. Sin embargo, su valor intrínseco está estrechamente ligado a la utilidad que proporciona dentro del ecosistema Chainlink.

El suministro fijo de tokens LINK ayuda a crear escasez, un factor que suelen tener en cuenta los comerciantes y usuarios a la hora de evaluar su valor a largo plazo. Además, las actividades económicas dentro de la red Chainlink, como los pagos por servicios de Oracle y las apuestas, afectan continuamente a la demanda y circulación de los tokens LINK.

El papel de LINK en la cambiante gobernanza de Chainlink

En la comunidad Chainlink se ha debatido mucho sobre la posibilidad de abandonar el actual modelo de gobierno centralizado, en el que el control recae en la empresa matriz de Chainlink, SmartContract Chainlink Ltd., y adoptar una alternativa descentralizada. - hacia una alternativa descentralizada. Si se produce este cambio, LINK está preparado para desempeñar un papel importante.

En una estructura de gobierno descentralizada, los poseedores de tokens LINK podrían tener voz y voto en los procesos de toma de decisiones sobre mejoras, cambios en la red o incluso la selección y evaluación del rendimiento de Oracle. Este potencial de participación en la gobernanza añade otra capa de utilidad al token LINK.

¿Cuáles son las perspectivas de futuro de LINK?

El futuro de LINK está estrechamente ligado a la evolución y adopción de la tecnología blockchain, especialmente en sectores en los que el acceso rápido a datos fiables y reales es crucial. A medida que las aplicaciones de blockchain sigan encontrando adopción en sectores como las finanzas, los seguros y la gestión de la cadena de suministro, es probable que crezca la demanda de servicios de Oracle descentralizados. Este crecimiento podría repercutir positivamente en la utilidad y el valor de LINK, especialmente si Chainlink sigue innovando y ampliando sus servicios.

Mientras tanto, el posible cambio hacia un modelo de gobernanza más descentralizado dentro de la red Chainlink podría elevar aún más el papel de LINK. Esto podría dar a los poseedores de tokens más influencia en la futura dirección de la red.

Las asociaciones y una mayor integración entre industrias son otras áreas potenciales de crecimiento tanto para Chainlink como para el activo LINK. Chainlink ya ha formado alianzas con varias plataformas de cadenas de bloques, proyectos DeFi e incluso empresas tradicionales que desean adoptar la tecnología de cadenas de bloques. Estas asociaciones no solo amplían los casos de uso de Oracle de Chainlink, sino que también aumentan la visibilidad y credibilidad de LINK como activo digital. Cada nueva asociación o integración puede tener un efecto dominó en la demanda de tokens LINK, al ser el principal medio de intercambio dentro de estas relaciones.

Recientemente, Chainlink y el Grupo Bancario de Australia y Nueva Zelanda (ANZ) se han asociado. Algunos aspectos clave del acuerdo son:

  • Uso del protocolo de interoperabilidad entre cadenas (CCIP) de Chainlink: ANZ participó en un estudio de caso en el que se destacaba el uso de la tecnología CCIP de Chainlink. Este estudio ilustra cómo las stablecoins emitidas por ANZ pueden moverse entre diferentes redes de blockchain para comprar activos basados en la naturaleza.

  • Promoción de la adopción de activos tokenizados: Un informe conjunto de Chainlink Labs y ANZ sugiere que CCIP podría acelerar significativamente la adopción de activos tokenizados por parte de las instituciones financieras. Esto ofrecería a los clientes un acceso seguro a los servicios de activos digitales a través de diferentes blockchains.

  • Colaboración con SWIFT: La cooperación entre Chainlink y SWIFT, en la que participan numerosos bancos, marcha según lo previsto. La asociación está diseñada para aprovechar los mensajes SWIFT, un estándar en los servicios financieros, para impulsar las transacciones de blockchain con CCIP.

Retos y limitaciones

Aunque las perspectivas de futuro de Chainlink y el token LINK son prometedoras, es importante que los posibles usuarios y comerciantes del activo comprendan también los retos y limitaciones que pueden surgir.

La competencia en el espacio de Oracle es cada vez mayor, con varios competidores que ofrecen servicios similares a Chainlink. Esto podría afectar a la cuota de mercado de la empresa y, por tanto, al precio del token LINK.

Además, la incertidumbre regulatoria podría traer volatilidad al espacio, haciendo que Chainlink ajuste su oferta. Mientras tanto, como líder del mercado, muchos creen que Chainlink tiene la responsabilidad de seguir aportando innovaciones al mercado -especialmente a medida que crece la competencia- para mantener la solidez y fiabilidad de su red.

Los traders interesados y otras personas interesadas en las criptomonedas deberían seguir de cerca la evolución de Chainlink.

En resumen

Chainlink se ha consolidado como uno de los principales actores en el espacio de la blockchain, siendo un socio clave para una gran cantidad de empresas que requieren un acceso seguro a los datos almacenados on-chain.

Su papel en la creación de la conexión entre los contratos inteligentes y los datos del mundo real es vital para el desarrollo y la maduración continuos de la tecnología blockchain. A medida que evolucione el sector, la utilidad, la demanda y, en última instancia, el valor de LINK dependerán probablemente de la capacidad de Chainlink para adaptarse, crecer y mantener su estatus de proveedor de confianza de servicios de Oracle descentralizados.

Para los interesados en la intersección de blockchain y datos del mundo real, LINK representa una participación en un proyecto a la vanguardia de la innovación en blockchain.

Aviso legal
Este contenido se proporciona únicamente con fines informativos y puede incluir productos que no están disponibles en tu región. No tiene la intención de brindar: (i) asesoramiento o recomendaciones de inversión, (ii) ofertas o solicitudes de compra, venta o holding de criptos o activos digitales, (iii) asesoramiento financiero, contable, legal o fiscal. El holding de criptos o activos digitales, incluidas las stablecoins y los NFT, implica un riesgo alto y puede fluctuar considerablemente. Te recomendamos que analices si el trading o el holding de criptos o activos digitales es adecuado para ti en función de tu situación financiera. Consulta con un asesor jurídico, fiscal o de inversiones si tienes dudas sobre tu situación en particular. La información que aparece en esta publicación (incluidos los datos de mercado y la información estadística, si la hubiera) solo tiene fines informativos generales. Si bien se tomaron todas las precauciones necesarias al preparar estos datos y gráficos, no aceptamos ninguna responsabilidad por los errores de hecho u omisiones expresados en este documento.

© 2025 OKX. Se permite la reproducción o distribución de este artículo completo, o pueden usarse extractos de 100 palabras o menos, siempre y cuando no sea para uso comercial. La reproducción o distribución del artículo en su totalidad también debe indicar claramente lo siguiente: "Este artículo es © 2025 OKX y se usa con autorización". Los fragmentos autorizados deben hacer referencia al nombre del artículo e incluir la autoría, por ejemplo, "Nombre del artículo, [nombre del autor, si corresponde], © 2025 OKX". No se permiten obras derivadas ni otros usos de este artículo.

Artículos relacionados

Ver más
DEX DeFi generic
DeFi

¿Qué es Compound Finance? Explicación de la principal plataforma de préstamos de DeFi

La idea de pedir prestado y prestar recursos ha existido durante miles de años y ahora se ha convertido en un componente integral de la industria financiera. Sin embargo, el proceso de emparejamiento de prestatarios y prestamistas no siempre fue fácil. Tradicionalmente, las instituciones líderes, como los bancos, han asumido la tarea.
24 jul 2024
Principiantes
4
Yield farming and staking
Altcoin
Staking

Los 10 mejores tokens de proof of stake en 2024

Proof of stake (PoS) es un algoritmo de consenso que se utiliza en las redes de blockchain para validar transacciones y crear nuevos bloques. La PoS se diferencia de la proof of work (PoW) en que no requiere nodos para resolver acertijos matemáticos complejos. En su lugar, se elige a los validadores en función de la cantidad de criptomonedas que tienen. Esto hace que PoS sea más eficiente en el consumo de energía y rentable que PoW.
28 oct 2024
Intermedio
19
OKX 20th Proof of Reserves
DAO

¿Qué es un token de gobernanza?

A medida que las criptomonedas siguen promoviendo la descentralización, los tokens de gobernanza se han convertido en un elemento básico del sector. Los proyectos descentralizados, como los juegos de
10 dic 2024
15
AVAX thumbnail
Blockchain
Altcoin
DeFi

Tu guía integral sobre el Avalanche Protocol (AVAX)

Avalanche Protocol es una plataforma innovadora de código abierto diseñada para lanzar aplicaciones descentralizadas (dapps), blockchains personalizadas y redes interoperables. Con sus innovadores mecanismos de consenso y su arquitectura única, Avalanche tiene como objetivo resolver algunos de los desafíos más urgentes que enfrenta la industria de blockchain, como la escalabilidad, la descentralización y la seguridad.
16 ene 2025
15
Cyberpunk trading generic
Altcoin
DEX
DeFi

Uniswap: ¿Qué es y cómo funciona?

[Los Exchanges Descentralizados (DEX)](/es-la/learn/what-is-okx-dex) han consolidado su lugar en la industria del blockchain y las criptomonedas. Proporcionan una solución a la centralización permitie
27 feb 2025
Principiantes
15
Cyberpunk trading generic
Metaverso
Altcoin

Los 15 mejores tokens del metaverso a tener en cuenta este 2023

El sector de las criptomonedas ha visto ir y venir varias tendencias en los últimos años, por ejemplo, tuvimos el auge de las finanzas descentralizadas (DeFi) en 2020 y de los tokens no fungibles (NFT
22 abr 2025
Principiantes
2
Ver más