Esta página solo tiene fines informativos. Ciertos servicios y funciones podrían no estar disponibles en tu jurisdicción.

Guía básica sobre el trading de derivados

¿Qué es el trading de derivados?

El trading de derivados hace referencia al acuerdo entre un comprador y un vendedor para hacer trading con un activo concreto a un precio y monto determinados en un futuro específico. En particular, el trading de derivados en cripto se refiere al trading de futuros basado en criptoactivos, como los futuros con vencimiento y los futuros perpetuos.

Los traders pueden beneficiarse de la subida de los precios de los criptoactivos comprando o con posiciones long, o de la bajada de los precios de los criptoactivos vendiendo o con posiciones short.

¿Qué tipos de órdenes existen y cuándo hacer trading?

En el trading de derivados, existen dos tipos de posiciones: long (alcista) y short (bajista).

En combinación con la compra y la venta, respectivamente, se combinan las direcciones de trading de las posiciones de apertura y cierre.

Abrir una posición implica: "comprar" para abrir una posición long y "vender" para abrir una posición short.

Cerrar una posición implica: "vender" para cerrar una posición long y "comprar" para cerrar una posición short.

Si no tienes ninguna posición y prevés que el token subyacente subirá, puedes "comprar" para abrir una posición long.

Cuando lo hagas, ya tendrás una posición long. Cuando preveas que el token subyacente va a depreciarse, puedes optar por vender para cerrar la posición long.

¿Qué tienen en común todas las órdenes?

Productos de trading: futuros perpetuos y futuros con vencimiento

  • Futuros perpetuos: los futuros perpetuos se renuevan automáticamente antes de su vencimiento.

  • Futuros con vencimiento: los futuros con vencimiento tienen un periodo de liquidación fijo, que puede ser la semana en curso, la siguiente, el mes en curso, el trimestre en curso y el segundo trimestre.

Unidad de contrato: margen de USDT o USDC y margen con cripto

  • Margen con cripto: también conocidos como contratos inversos, su unidad de precio es el USD y la divisa utilizada como activos de garantía y para calcular las pérdidas y ganancias es la criptomoneda (como BTC, ETH, etc.). Los usuarios deben tener la criptomoneda subyacente correspondiente para participar en la transacción de este tipo de contrato, como futuros perpetuos con margen de BTC, lo que significa que el usuario debe transferir BTC como activos de garantía.

  • Margen de USDT o USDC: también conocidos como contratos de aplazamiento, la unidad de precio es USDT y la moneda utilizada como activos de garantía y cálculo de pérdidas y ganancias es USDT. Los usuarios solo tienen que tener USDT para hacer trading con varios tipos de contratos.

Modo de posición: margen cruzado y margen aislado

  • Margen cruzado: en el modo de margen cruzado, todo el saldo disponible en tu cuenta se utilizará como margen de posición.

  • Margen aislado: en el modo de margen aislado, el margen bloqueado al crear una orden inicial es la pérdida máxima de esta posición.

Dirección

  • Abrir una posición long, abrir una posición short.

Apalancamiento

  • Cuanto mayor sea la tasa de apalancamiento, mayor será la posible rentabilidad y mayor el riesgo.

Tipo de orden

  • Orden límite: en las órdenes límite, los usuarios fijan la cantidad de la orden y el precio de compra más alto o el precio de venta más bajo que pueden aceptar. Si el precio de mercado se ajusta a las expectativas de los usuarios, el sistema ejecutará la transacción al mejor precio del intervalo de precios establecido.

  • Orden de mercado: las órdenes de mercado hacen referencia a la ejecución inmediata por parte del usuario de la compra o venta al mejor precio del mercado actual para realizar una transacción rápida.

Monto

  • Puedes elegir la unidad de monto de la orden como una unidad de contrato, el token actual o USDT.

  • Si no hay suficientes USDT en tu cuenta de trading, no podrás ejecutar la orden por falta de saldo. Puedes crear la orden ajustando el apalancamiento o ingresando más USDT en la cuenta de trading.

Aviso legal
Este contenido se proporciona únicamente con fines informativos y puede incluir productos que no están disponibles en tu región. No tiene la intención de brindar: (i) asesoramiento o recomendaciones de inversión, (ii) ofertas o solicitudes de compra, venta o holding de criptos o activos digitales, (iii) asesoramiento financiero, contable, legal o fiscal. El holding de criptos o activos digitales, incluidas las stablecoins y los NFT, implica un riesgo alto y puede fluctuar considerablemente. Te recomendamos que analices si el trading o el holding de criptos o activos digitales es adecuado para ti en función de tu situación financiera. Consulta con un asesor jurídico, fiscal o de inversiones si tienes dudas sobre tu situación en particular. La información que aparece en esta publicación (incluidos los datos de mercado y la información estadística, si la hubiera) solo tiene fines informativos generales. Si bien se tomaron todas las precauciones necesarias al preparar estos datos y gráficos, no aceptamos ninguna responsabilidad por los errores de hecho u omisiones expresados en este documento.

© 2025 OKX. Se permite la reproducción o distribución de este artículo completo, o pueden usarse extractos de 100 palabras o menos, siempre y cuando no sea para uso comercial. La reproducción o distribución del artículo en su totalidad también debe indicar claramente lo siguiente: "Este artículo es © 2025 OKX y se usa con autorización". Los fragmentos autorizados deben hacer referencia al nombre del artículo e incluir la autoría, por ejemplo, "Nombre del artículo, [nombre del autor, si corresponde], © 2025 OKX". No se permiten obras derivadas ni otros usos de este artículo.

Artículos relacionados

Ver más
trade-academy-derivatives-1
Aspectos básicos del trading

Diferencias entre futuros perpetuos y futuros con vencimiento

Los futuros perpetuos son un tipo de derivados de criptomonedas . Aunque los futuros perpetuos son muy similares a los futuros con vencimiento, difieren en dos cuestiones fundamentales: Vencimiento Mientras que los futuros con vencimiento tienen fechas de vencimiento fijadas de antemano, los futuros perpetuos no, lo que significa que los compradores y vendedores pueden mantener hipotéticamente sus posiciones abiertas " a perpetuidad", siempre que sus cuentas tengan suficiente margen para cubrir las pérdidas y evitar liquidaciones.
25 abr 2024
28
trade-academy-common-6
Modos de cuenta

Diferencias entre los modos de cuenta de trading

El modo de cuenta determina las pérdidas y ganancias, así como la compensación de riesgos. Las diferencias entre los modos de cuenta solo se producen en el modo de margen cruzado. El modo de margen aislado significa aislar una parte de los activos, sin diferencias entre los distintos modos de cuenta.
29 ago 2024
63
trade-academy-derivatives-4
Aspectos básicos del trading

Diferencia entre futuros de margen con cripto y los de margen con USDT y USDC

OKX ofrece productos de futuros con margen de cripto y con margen de USDT o USDC. Diferencias: Moneda cotizada Una de las principales diferencias es la moneda cotizada, que afecta al índice de precios de los pares con margen con cripto respecto a los pares con margen de USDT o USDC. Por ejemplo, un contrato de BTC/USDT de futuros perpetuos con margen de USDT o USDC usa el precio spot de BTC de OKX convertido a USDT. Por su parte, un contrato de BTC/USD de futuros perpetuos con de cripto usa el precio spot de BTC de OKX convertido a USD.
19 feb 2025
25
Ver más